LogoMalmaBCO

PATAGONIA FAMILY WINES

                   E L  V I N O  E S

 

 

vistaBodega

NOSOTROS

Desde la llegada la bodega destaca en el paisaje de la estepa patagónica. Posee una arquitectura que se integra a sus alrededores a través de distintos taludes que la emparentan con las formaciones de bardas y mesetas típicas de la zona. Las 130 hectáreas de viñedos que datan de 2001 y los parques resaltan con su verdor en contraste con la vegetación nativa adaptada al clima riguroso.

 
 

Malma es un vocablo del dialecto mapudungún, el de los antiguos habitantes de la zona que significa orgullo. Es orgullo por el camino recorrido, por lo hecho, por pertenecer a una región remota y salvaje que es nuestro lugar en el mundo.

 
 

Bodega Malma nació junto con el proyecto de San Patricio del Chañar. Su historia ahora es una sola con la de la familia Viola, fundadora de la región. Hablar de Bodega Malma es hablar del surgimiento de este polo vitivinícola creado gracias a la visión de Julio Viola, quien en 1996 encontró en un retazo de estepa patagónica el lugar ideal para desarrollar su idea un polo productivo frutícola. Mientras investigaba las condiciones del suelo y el clima descubrió que la zona era perfecta para cultivar vides para vinos de alta calidad enológica, por lo que decidió plantar las primeras hectáreas experimentales.

sellos

San Patricio del Chañar se destaca por sus inigualables características para el cultivo de la vid.

Nos rodean 130 hectáreas de viñedo, divididas en 43 cuadros, cada uno con sus características propias.

El viento es un aliado fundamental. Las brisas constantes son las que hacen que los viñedos gocen de una gran sanidad de manera natural.

Se destaca un suelo aluvional pobre y profundo, que permite que las raíces se desarrollen en profundidad para extraer lo más típico del terruño.

El clima se caracteriza por la baja humedad ambiente, las escasas lluvias y la gran amplitud térmica, ideales para obtener uvas sanas, con pieles gruesas, ricas en taninos y polifenoles y un excelente balance de acidez y azúcar gracias a una maduración armónica.

sustentabilidad

BODEGA MALMA REALIZA TODOS LOS PROCESOS DE UNA FORMA SUSTENTABLE, SIGUIENDO LOS PROTOCOLOS DE BODEGAS ARGENTINAS.

donde obtuvimos la certificación en el año 2022. Actualmente también se está implementando el protocolo de COVIAR (organismo público-privado que gestiona y articula las acciones  necesarias para cumplir con los  objetivos del Plan Estratégico Vitivinícola).

Parte del viñedo cuenta con certificación orgánica y todos sus vinos tienen sello vegano.

manosello

VINOS

Chacra la Papay

vinos chacra la papay

Family Reserve

Contacto

Introduce tu nombre, por favor.
Introduce un teléfono válido, por favor.
Escribe un mensaje, por favor.

Disponible de 9 a 18 hrs.